- tupamaro
- tupamaro (de «Túpac Amaru», jefe de la insurreción contra el virrey que protagonizaron los indios peruanos en 1780) adj. y n. m. Se aplica al movimiento revolucionario uruguayo «Túpac Amaru», desmantelado en 1972, así como a sus militantes y a sus cosas.
* * *
tupamaro, ra. adj. Perteneciente o relativo a la organización guerrillera uruguaya Túpac Amaru. || 2. m. y f. Miembro de esta organización.* * *
► adjetivo-sustantivo Díc. del miembro del Movimiento Nacional de Liberación de Uruguay, fundado en 1963 por Raúl Sendic, quien unificó a diversos grupos revolucionarios izquierdistas.* * *
Miembro del Movimiento Nacional de Liberación, organización izquierdista de guerrilla urbana uruguaya fundada en 1963 y llamada así por Túpac Amaru II, revolucionario peruano del s.XVIII. Las primeras acciones de los tupamaros consistieron en el asalto de bancos y negocios comerciales y la distribución de los bienes entre los pobres, pero a fines de la década de 1960 montaron una ola de violencia dirigida a las autoridades. El gobierno militar que tomó el poder en 1973 lanzó una ofensiva en su contra, mató a cerca de 300 y encarceló a unos 3.000 de sus miembros. Con el retorno de la democracia en 1985, se reorganizaron como partido político.
Enciclopedia Universal. 2012.